Comunidad de Aprendizaje Creativo

Descubre el poder del aprendizaje colaborativo en nuestro programa de dibujo artístico, donde cada trazo se convierte en una experiencia compartida

Únete a Nuestra Comunidad

Dinámicas de Grupo Transformadoras

1

Sesiones Colaborativas Semanales

Nuestros encuentros semanales reúnen a artistas de diferentes niveles en espacios diseñados para fomentar el intercambio creativo. Durante estas sesiones de 3 horas, los participantes trabajan en proyectos conjuntos mientras reciben retroalimentación inmediata de compañeros y mentores. La metodología incluye ejercicios de observación grupal, críticas constructivas y técnicas de dibujo colaborativo que enriquecen la perspectiva individual de cada artista.

2

Red de Apoyo Peer-to-Peer

Creemos que el aprendizaje más profundo surge del intercambio entre pares. Nuestro sistema de compañeros de estudio conecta a estudiantes con intereses similares para formar duplas de práctica durante el programa de 6 meses. Cada semana, estas parejas dedican tiempo adicional a sesiones de dibujo conjunto, compartiendo técnicas personales y ofreciendo perspectivas frescas sobre el trabajo del otro. Esta red se extiende más allá del aula, creando vínculos duraderos en la comunidad artística madrileña.

3

Círculos de Crítica Constructiva

Los círculos de crítica son espacios seguros donde los participantes presentan su trabajo y reciben feedback estructurado del grupo. Siguiendo protocolos establecidos de comunicación artística, cada sesión incluye presentaciones de 10 minutos por participante, seguidas de comentarios específicos sobre técnica, composición y expresión. Estos encuentros, realizados cada dos semanas, desarrollan tanto la capacidad crítica como la habilidad para recibir y ofrecer comentarios constructivos que impulsen el crecimiento artístico.

Mentores y Facilitadores de la Comunidad

Carlos Mendoza, mentor especializado en anatomía artística

Carlos Mendoza

Especialista en Anatomía Artística

Con 15 años de experiencia en enseñanza colaborativa, Carlos lidera nuestros grupos de estudio anatómico. Su enfoque combina conocimiento técnico profundo con metodologías de aprendizaje participativo, creando un ambiente donde cada estudiante encuentra su propia voz artística mientras domina los fundamentos del dibujo de figura humana.

Elena Martínez, facilitadora de dinámicas grupales

Elena Martínez

Facilitadora de Dinámicas Grupales

Elena es la arquitecta de nuestras experiencias comunitarias. Su formación en psicología educativa y arte terapia le permite diseñar actividades que no solo mejoran las habilidades técnicas, sino que también fortalecen los lazos entre participantes. Bajo su guía, los grupos desarrollan una identidad colectiva única que potencia el aprendizaje individual.

Ana Rodríguez, coordinadora de proyectos colaborativos

Ana Rodríguez

Coordinadora de Proyectos Colaborativos

Ana orquesta los proyectos colaborativos que culminan cada ciclo de aprendizaje. Su visión artística y habilidades organizacionales permiten que grupos de 8-12 participantes creen obras colectivas significativas. Estos proyectos no solo consolidan los aprendizajes técnicos, sino que también generan un sentido de logro compartido que define la experiencia comunitaria.

Nuestra Comunidad en Números

340+
Miembros Activos
28
Grupos de Estudio
156
Sesiones Mensuales
92%
Satisfacción Grupal

Desde enero de 2023, nuestra comunidad ha crecido orgánicamente hasta convertirse en el punto de encuentro más dinámico para artistas de dibujo en Madrid. Los datos reflejan no solo números, sino historias de conexiones genuinas, aprendizajes compartidos y crecimiento mutuo. Cada estadística representa personas reales que han encontrado en nuestro espacio colaborativo una nueva forma de entender y practicar el arte del dibujo de figura humana.